ACEITE
ESENCIAL
Debido a
que el olor está absolutamente vinculado a la memoria
y a las emociones…
simplemente
el inhalar un aroma puede ser
positivo y armonizador. La incorporación de los aceites a nuestro cuerpo es:
Através
de la Piel:
en
masajes, baños de inmersión, ducha, baños de pies y de manos, compresas.
Y atravez de los Pulmones:
hornillos
(eléctricos o con una velita), vasijas aromáticas, sobre un calefactor,
calefactor con aromatizador incorporado,
en bombillas de luz, popurrí, en un pañuelo, rocíos ambientales, hidroaspiradoras, perfumes. El Aceite Esencial
Es
lo que da fragancia a una flor, en forma de pequeñas gotas que se encuentra
en el interior de la plantas; la presencia y calidad de este vital elemento
varía según la hora del día, la época del año y la calidad del suelo, el
lugar geográfico, latitud, altitud, clima, etc.. De ahí la gran diferencia de
costos de cada uno de ellos.
En
la antigüedad se llamaban la quinta esencia de las plantas y los alquimistas
los usaban en medicinas. Los aceites son altamente concentrados y
literalmente representan la vida de la planta, la energía esencial de la
planta. Son muy volátiles, no grasosos y pueden ser afectados
fácilmente por la luz y la temperatura.
No hay que confundir el término esencia, o fragancia, con el de Aceite Esencial. Existen esencias fabricadas sintéticamente, a similitud de los aceites esenciales naturales, y que son utilizadas en la industria de la cosmética y de los productos de limpieza. Estas esencias no son adecuadas para el uso en Aromaterapia, debiendo utilizarse en este caso tan sólo los Aceites Esenciales puros, obtenidos por destilación de la planta en su estado natural (fresca o desecada)
El beneficio de los aceites
esenciales
Las esencias pueden usarse
para relajarse y distenderse luego de un día de tensión en el trabajo o en la
casa, también pueden utilizarse para recuperar energías, levantar el estado
de ánimo o restablecer el equilibrio interno ya que estas terapias tienen un
efecto positivo casi inmediato sobre las emociones. Los aceites esenciales
aromáticos también apoyan tratamientos de estética corporal, facial
La mejor forma de utilizar los aceites esenciales, Es a través de una
simple fricción. Al frotar la superficie de nuestra piel, activara las terminaciones nerviosas estimulando a
la vez, la circulación de la sangre, y facilitando la penetración de los
aceites.
Otra forma bastante eficaz de utilizar los
aceites es añadiendo unas cuantas gotas de la sustancia al baño caliente,
cerciorándose antes que las puertas estén cerradas al igual que las ventanas,
lo anterior permitirá que la temperatura ambiental dentro de la habitación
sea la adecuada y a su vez, evitará que los vapores se escapen. El cuerpo
debe mantenerse sumergido completamente durante un lapso de diez minutos. Con
esta técnica se logra tres efectos.
Primero, los vapores entrarán a través de nuestras fosas nasales y enseguida
pasarán por las terminaciones nerviosas que actúan como prolongaciones de la
porción límbica del cerebro reguladora de los sentimientos de placer y
satisfacción. Segundo, podrán ingresar a nuestra piel al igual que con el
masaje, y finalmente, entrará a nuestros pulmones para ser distribuídas por
todo nuestro organismo.
RECETAS DE AROMATERAPIA
.ANSIEDAD Albahaca
y salvia o Vetiver y lavanda. Para frotar muñecas y plexo solar. Para inhalar.
ARTRITIS Y DOLORES MUSCULARES Arnica
y enebro o Eucalipto y romero. Para
masajear las zonas afectadas.
DEPRESION Albahaca y salvia
o Mejorana e ylang-ylang. Para frotar muñecas, sienes y plexo solar. Para inhalar.
EDEMA (retención de
líquido)
Enebro y limón o
Sándalo y lavanda. Para masajear las zonas afectadas.
FATIGA Y AGOTAMIENTO
Enebro y limón o Romero
y geranio. Para masajear todo el cuerpo.
PROBLEMAS FEMENINOS (Dolores
mestruales, menopausia)
Ciprés y lavanda o
Manzanilla y salvia. Para masajear todo el cuerpo.
DOLOR DE CABEZA
Menta y manzanilla o
Lavanda y romero. Para frotar muñecas y sienes. Para inhalar.
INDIGESTION Y FLATULENCIAS
Albahaca y manzanilla o
Hinojo y menta. Para masajear el abdomen.
TENSION NERVIOSA Y ESTRÉS
Lavanda y manzanilla y
rosa. Para masajear el plexo solar. Para inhalar.
SINUSITIS
Eucalipto y pino o
ciprés. Para inhalar.
SEQUEDAD E
IRRITACIONES DE PIEL
Lavanda y sándalo y
rosa. Para masajear todo el cuerpo.
SENSUALIDAD
Sándalo y rosa. Para
masajear todo el cuerpo.
TOXICIDAD
Lavanda y ciprés o
Enebro y limón. Para masajear todo el cuerpo.
MASAJE FACIAL : PIEL SECA Y MADURA
Manzanilla y rosa o
Sándalo
MASAJE FACIAL: PIEL NORMAL
Lavanda y manzanilla o
lavanda y rosa
MASAJE FACIAL: PIEL GRASA
Lavanda y limón o
Geranio y manzanilla
*********
Cantidad de aceite
esencial y crema base
Masaje: 2 gotas de cada esencia en 30 gr. de crema
Rostro: 1 gota de cada esencia en 15 gr. de crema
Baño: 4 gotas de cada esencia en 1 cucharada de
champú
Ducha: 2 gotas de cada esencia en 1 cucharada de
jabón liquido.
Yoli
|
sábado, 21 de agosto de 2010
muy cerca de mi ocaso...
... Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, paz |
Mi Salta la Linda!...
....DAILA
…El cielo está más azul que nunca,
los pájaros bailan al compás del sol,
Hoy: 12 de Octubre,
Una hermosa doncellita,
cumple sus ocho añitos de vida!
Tiene en su rostro una mágica expresión,
Una calida sonrisa, y un corazón enorme lleno ! de sensibilidad!
DAILA, princesa del alba,
en esta fecha tan especial
te dedico estas sencillas palabras llenas de amor
“TE QUIERO”
…Verás como se ponen celosas las estrellas!
Porque la luna esta noche se vestirá de tul,
una mariposa azul te adornará el cabello, y
los ángeles,… entonaran alegres cantos de felicidad!
Que Dios te guíe, te bendiga y te proteja siempre.
¡Felicidades mi tierna nietita!
Aditas para el cumple de mi nietita Daila...
bellas y sencillas!!
elementos que utilice:
tul con lagrimas,para el vestido,
las lagrimas realzan el diseño.
cintas de razo finitas al tono de cada color del tul para los moños del cuello
cordon de algodon para las piernas y manos,
y para las cabecitas esferitas de tergopol,
forradas con porcelana fria,
para el pelito,
lana amarilla
para las alitas, rejilla metalizada dorada
y por ultimo para las varitas magicas utilice palitos de brochett pegando en las puntas unas estrellitas tambien doradas.

1 comentario:
hola querida amiga!!! muy buenos esos consejos!!! a mi tambien me gusta gusta leer sobre remedios naturales !!! me gusto mucho esta entrada!!! te dejo muchos cariños y te re quiero querida amiga!!!
Publicar un comentario