“Seamos providentes en preservar lo que tenemos…” El objetivo es "dar un empujoncito y no llevar la carreta de tiro" “Si nos preparamos lo suficiente para hacer frente a las dificultades de nuestra época, no tendremos que ser presas del pánico en el futuro. Debemos prepararnos para la adversidad con una provisión básica… alimentos, agua y algún dinero en ahorros. Ser autosuficientes, es ser “un buen administrador” del abastecimiento que necesita nuestra flia.”  Almacenamiento de alimentos La regla básica para almacenar provisiones es la de guardar lo que necesitamos relacionado a lo que habitualmente consumimos Ej.: Realizar, durante una o dos semanas, una lista de las comidas que hicimos cada día detallando los ingredientes, ver si tenemos en nuestras alacenas o frezzer esos productos. ir almacenando de acuerdo al gusto de la familia ,visualizar fecha de vencimiento o envasado. Qué más podemos almacenar? · artículos de limpieza · productos de higiene personal · herramientas básicas · elementos de costura · calor y luz: En los lugares en donde sea posible, almacene combustible: como garrafas, leña, kerosén , fósforos y papel de diario. Debe tomar todos los recaudos necesarios para evitar accidentes Es mejor almacenar los mismos en lugares seguros, preferentemente fuera del interior de nuestros hogares. Consideren la posibilidad de aprender a cocinar con energía solar, en hornos de barro u otros métodos. En situaciones de emergencias Como individuos o flias. debemos prepararnos para confiar en si mismos en situaciones de emergencias personal o general Praticar situaciones de emergencias: permitirá saber, que hacer y como hacerlo. En el hogar podemos tratar el tema y simular situaciones Es necesario como flia analizar situaciones de emergencias que han sucedido en nuestras vidas o lugares de residencia Durante el análisis debemos ser claro y no infundir temor, especialmente a los niños pequeños Asignar responsabilidades a todos los miembros de la flia que deberán realizar en estas situaciones Establecer un lugar para reunirse o juntarse en caso de emergencia Escribir una tarjeta de emergencias, para cada miembro de la familia. conteniendo: Números de teléfonos de emergencias a los cuales acudir Numeros telefonicos de: familiares, amigos, etc Datos personales (nombre y apellido, DNI, etc) , incluyendo indicaciones medicas Indicar lugar de encuentro Preparar mochila personal de emergencias debe contener los elementos necesarios para afrontar una emergencia: Una muda de ropa, saco de abrigo, elementos de higiene personal, art. De primeros auxilios, alimentos no perecederos para tres días, elementos de cocina, agua potable en botella plásticas o cantimplora, linternas, pilas extras, caja de fosforo y un botiquín de primeros auxilios. En lugares accesibles, deben estar los documentos personales de cada integrante de la flia, en bolsa plástica, con cierre hermetico, dinero en efectivo. Tener prepara la mochila de emergencia, para cada miembro ,en un lugar accesible, preferentemente cerca de la puerta de salida Tratamiento del agua para potabilizarla Cada miembro de la Flia debe aprender a tratar el agua para potabilizarla Utilizando cloro: Filtrar el agua con un trozo de tela, para eliminar partículas solidas Hervir el agua durante un minuto, enfriar y tratarlo con el cloro,4 gotas de cloro por litro de agua, mezclar y reposar por 30 minutos. Por destilación: Se hierve el agua y se recoleta el vapor que se vuelve a condensar y se convierte en agua Ej.:Colocar agua en una olla hasta la mitad ,amarrar una taza del aza de la tapa de la olla, de tal manera que la taza quede colgando parada dentro de la olla cuando se de vuelta la tapa( la taza no debe tocar el agua)hervir el agua por 20 minutos El agua que gotee de la tapa a la taza estará destilada. Huerta Familiar  El cultivo de una Huerta Familiar ayuda salir de crisis económicas! Existen para tal afirmación dos razones fundamentales: La primera: porque podemos y sólo utilizando nuestro propio esfuerzo adormecido, obtener del rico suelo, las hortalizas frescas y sanas requeridas para cubrir y complementar las cantidades diarias de alimentos que consumimos. En segundo lugar: y tal vez la más importante, volveremos a la cultura del trabajo que hemos perdido o que nos han hecho perder. Solamente así, el fruto de nuestro esfuerzo será el alimento de nuestros hijos. Poderla realizar en nuestros propios hogares y en espacios pequeños. La producción se basa en las hortalizas, que son las que más se utilizan en la elaboración de alimentos de cada familia Las plantas aromáticas ocupan un importante lugar, como así mismos las hortalizas de fruto (tomates, ají, berenjenas, habas, etc.). Debemos tener en cuenta: El espacio que disponemos y las verduras que más se consumen en cada familia. Es muy importante obtener un suelo rico en humus, suelto, libre de malezas, roturado en forma profunda para que el desarrollo de las raíces sea rápida y vigorosa.   El consumo fresco y directo de las hortalizas obtenidas es la mejor manera de captar el gusto pleno de cada verdura, con el valor agregado del orgullo que produce saber que consumimos un producto obtenido con nuestras propias manos.  Pero además, con lo producido en una época determinada podemos realizar dulces, conservas, y degustar durante todo el año: salsas de tomates, dulce de frutillas, dulce de zapallo, ají en vinagre, etc.
Yoli
|
12 comentarios:
Hola Yoli: son unos bolsos preciosos, y las explicaciones magníficas, lastima que el crochet no sea lo mio !!! Un abrazo, Laura.
Hola Yoli, me encantó conocerte, creo que di con el lugar indicado, porque me apasionan las carteras, me gustan los perfumes, las recetas buenisimas y me encantan las poesias. No me queda otra que seguir visitandote, jaja. Un cariño muy grande y te espero siempre, seremos buenas amigas, gracias por apuntarte a mi sorteo, y trae el logo para promocionarlo.Besitos
Hola Yoli:
Pase para darte las gracias por la hermosa postal que me enviaste, por tu visita y hacerte seguidora.
Tan pronto vi las bellezas de tu blog, ya te sigo.
Espero sigamos compartiendo.
Abrazos,
Damaris
hola yoli!!! en primer lugar muchaS gracias POR TU VISITA POR Y SEGUIRME!!! ME VINE RAPIDITO A CONOCERTE Y ME ENCONTRE CON QUE TENES UN BLOG MUY INTERESANTE!!FELICITACIONES AMIGA !!! TE DEJO MUCHOS CARIÑOS Y HASTA PRONTO!!!
Hola Yoly, encantada de saludarte, gracias por la visita y por las bellas palabras.el blog es muy interesante e instructivo, me gusto mucho y el nombre un amor.Te mando abrazos
Hola Yoly,esta precioso el bolso,te felicito .Tu blog esta lindo ,te felicito por tu hijo y tu nietecita.
Te mando un abrazo y feliz dia de la mama.
ceci
Oi querida tem um selinho no blog pra você, passa pra pegar bjs da Leila
Hola querida amiga obrigada pela visitinha no blog, e vim deixar um besito para você e todas las personas de sua família melhoras para tu padre e será sempre bem vinda beijos da Leila
Hola Yoli, agora eu consegui, tem um selinho dos meus cinco meses de blog , gostaria muito que vc pegue são para todos os seguidores, e amigos bjs para você com carinho da Leila
Oi minha querida amiga tudo de lindo hoje e sempre que sua vida seja plena e suave, com muito amor e amigos e eu sou uma delas tá querida gosto muito de você minha linda beijinhos pra você e toda sua família, não se esqueça quando minha filha chegar ai cuida muito bem dela bjsssssssssssssssssssss Leila
Amiga!
Passe em meu blog e pegue selinho que deixei para ti!
Bjknhs
Giorgia
OI amiga vim agradecer sua visita e será sempre bem vinda , um lindo fim de semana pra você beijos com carinho da Leila
Publicar un comentario